Terapia visual

Programa de ejercicios personalizado para mejorar el rendimiento visual y corregir diversas anomalías de visión binocular.

Algunos de los síntomas que nos pueden indicar que necesitemos terapia visual pueden ser el rechazo al trabajo en visión próxima, dolores de cabeza, visión borrosa y/o doble ocasional, rascarse los ojos con frecuencia, tener los ojos rojos…

En Ikusgune ofrecemos un servicio de rehabilitación visual con el fin de solucionar diversos problemas del sistema visual como los problemas binoculares no estrábicos, estrábicos, ambliopía y las anomalías acomodativas.

Visionary

Es un programa informático diseñado por optometristas entre los cuales se encuentra nuestro compañero JUAN PORTELA. Es una aplicación con apariencia de juego en el que el paciente estimula su sistema visual mientras juega en su domicilio y en la consulta.

Visionary eye – Eye tracker

Visionary eye es una de las funciones de Visionary, en el que se emplea el eye-tracker para poder hacer la terapia más lúdica, haciendo que los pacientes, además de mejorar sus habilidades visuales, se diviertan.

Gafas de realidad virtual

El uso de las gafas de realidad virtual, se hace junto con el uso de Visionary, ya que el tratamiento con Visionary se realiza en el domicilio del paciente utilizando un ordenador personal y en consulta se estimula empleando las gafas de realidad virtual.

En Ikusgune, utilizamos la realidad Virtual para tratamiento de diferentes problemas visuales tanto en niños como en adultos.

En niños utilizamos la Realidad Virtual para el tratamiento del ojo vago y de problemas binoculares como el estrabismo. La realidad Virtual permite que el niño fusione las imágenes de los dos ojos y que el cerebro trabaje con ambos ojos de manera conjunta mientras está jugando, algo que favorece la plasticidad cerebral.

En adultos utilizamos la Realidad Virtual para trabajar fundamentalmente la visión doble y la pérdida de campo visual secundaria a un daño cerebral. Los pacientes que ven doble, pueden fusionar las dos imágenes mediante las gafas de realidad virtual y mientras juegan esos ojos están conectados a nivel cerebral, de tal forma que cuando el paciente mira el mundo real, la fusión de las dos imágenes es más fácil.

En las personas que han perdido el campo visual debido a un daño cerebral, la realidad virtual permite estimular el campo dañado y conseguir que se recupere parcialmente mejorando de manera significativa su calidad de vida. Además, IKUSGUNE es un centro pionero en investigación, participando es estudios multidisciplinares donde investigamos y desarrollamos nuevos sistemas de estimulación para estos pacientes.

Ikusgune
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.