Salud visual
Aunque no se padezca ninguna patología es necesario someterse a revisiones periódicas en las distintas etapas de nuestra vida
Antes de los 4 años
Una detección precoz de las anomalías visuales es esencial para evitar problemas visuales en el futuro. Prevenir la ambliopía u ojo vago como tratar el estrabismo, son los objetivos fundamentales de las revisiones realizadas a esta edad.
De los 6 a los 12 años
En esta etapa son necesarias las revisiones periódicas que nos confirmen que el desarrollo del sistema visual es correcto. Los defectos refractivos (miopía, hipermetropía y astigmatismo) y los problemas binoculares o acomodativos pueden entorpecer el desarrollo escolar.
De los 12 a los 23
Los cambios frecuentes en la adolescencia dan lugar a cambios en la refracción, siendo necesario realizar revisiones periódicas para controlar el estado refractivo.
A partir de los 40
Con el inicio de los primeros síntomas de la presbicia o vista cansada es necesaria la utilización de gafas o lentes de contacto para ver de cerca. Otros de los aspectos a examinar son las cataratas y el control de la presión intraocular que pueden limitar nuestra capacidad visual.
A partir de los 60
Además de las patologías antes mencionadas, la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es uno de los mayores aspectos a controlar.